Se equivocó Joaquín
Existe una canción de las pastillas del abuelo mal llamada como el título de este post (en verdad se llama princesa la canción) y como seguramente no conocen ni a la banda y menos la canción me permitiré decirles que la canción hace referencia a la canción de "y sin embargo" de Joaquín Sabina donde se relata que el man es infiel pero le ama con locura a la mina y es donde dice que Joaquín Sabina se equivocó al escribir esa canción y quizás tuve una de esas reflexiones cuando leía por décima segunda vez "el amor en tiempos de cólera" y creo que García Márquez hizo una novela muy buena como regularmente suele hacerlas, por eso es uno de mis autores favoritos, pero creo que tomé como bandera esa historia, si esa historia donde el man se encapricha con la mina y al final de los días terminan juntos, tipo así como los viejos que ves en los viajes en el caribe, con dos divorcios encima y una decena de nietos pero al platicar con ellos te dicen que a pesar de que no tuvieron hijos en común terminaron con el amor de su vida y acto seguido le da un beso a su pareja de una edad similar, bueno me atrevo a escribir que el buen Gabo se equivocó y con ello también yo me equivoqué, uno no debe de pensar en quedarse con ese "amor de su vida" a final de cuentas somos momentos y creo que sería una injusticia que alguien se llevará todo el crédito, así que si algo me ha enseñado la historia de mi país (México) es que se puede cambiar de bandera pero nunca de patria, quizás sea tiempo de cambiar esa bandera de "el amor en tiempos de cólera" pero seguir buscando a esa mina que sea la que ponga el fin a la historia, aunque sea de forma momentánea, como dice aquella pinta "exploten de amor, fingir desinterés es de burgueses y pechos fríos".
Todo va muy rápido.
ResponderBorrarCanciones, cantantes, libros, escritores, películas... todo parece viejo en poco tiempo.
Pero creo que muchas cosas con el tiempo se vuelven mejores, incluida la vida misma.
BorrarTe dejo un abrazo retro.
Relaciones amorosas, amores frustrados, se dan muy bien en la música y literatura. Sobre todo bien cantadas como las de Sabina, y bien contadas como las de Marquez. Excelentes referencias a tu texto.
ResponderBorrarSaludos.
Un gusto tenerte por acá y siempre he dicho que los amores y desamores son todavía mejores gracias a las artes, alguien puede tener un desamor y hace una gran canción, un excelente libro, una película formidable o quizás descubra algo en ellos que no habían notado.
BorrarTe dejo un abrazo tarareando a Sabina.
La vida es una búsqueda, nos ponemos un norte y cuando llegamos a ese lugar que parecía imposible, ya estamos buscando el siguiente punto geográfico y mental al que dirigirnos... somos esclavos de lo próximo.
ResponderBorrarUn gusto tenerte por acá y si, como bien lo comentaste, somos esclavos de lo próximo, quizás sea por esa idea de evolucionar, de nuestro gen de ser nómadas, de buscar lo que nos cuesta trabajo pero nos da felicidad momentánea.
BorrarTe dejo un abrazo de esos del futuro próximo.